Abajo teneís un vídeo primicia de las fotos del carnaval en espera de tener más documentos gráficos
PRIMERA ENTREGA DEL CARNAVAL

FOTOS DEL CARNAVAL
Sample Text

FOTOS DEL CARNAVAL segunda parte
Sample Text
Abajo teneís un vídeo primicia de las fotos del carnaval en espera de tener más documentos gráficos
Sample Text
Sample Text
Para ver el procedimiento de elaboración del gorro del disfraz de Educación Infantil pinchar en el enlace de abajo.
GORRO 2ª PARTEAquí teneis como se termina de confirgurar la parte superior del disfraz.
Publicada por CP Maliayo en Martes, 18 de febrero de 2020
Para ver el procedimiento de elaboración del gorro del disfraz de Educación Infantil pinchar en el enlace de abajo.
Estimadas familias, el próximo jueves 20 de Febrero se procederá a la celebración del carnaval en el CP Maliayo.
La organización será la siguiente:
Cuando suene la música, los alumnos/as se colocarán en los soportales en sus filas.
A continuación y por orden saldremos para el pasacalles.
RECORRIDO: Colegio Maliayo- Maximino Miyar- Cabanilles- Escuelas Graduadas (nos unimos con los alumnos de 3 y 4 años), Sol, Agua( los alumnos de tres y cuatro regresan a Escuelas Graduadas), Nicolás Rivero, Cabanilles, Maximino Miyar y regreso al colegio Maliayo. Cuando regresemos al colegio los alumnos/as serán vigilados por los tutores hasta las 13:15
Como ya viene siendo habitual en los últimos cursos, se desarrolla el plan director en colaboración con la Guardia Civil para mejora de la convivencia en los centros escolares.
Durante el mes de Enero acudió un Guardia Civil para dar charlas de prevención del acoso y el ciberacoso. Son charlas de sensibilización para favorecer los procesos de convivencia en los centros escolares, y que nuestro alumnado aprenda a identificar las relaciones nocivas y/o tóxicas de la que en muchas ocasiones ellos y ellas no llegan a ser conscientes. Todos y todas debemos contribuir a detener aquellas situaciones que pueden ser susceptibles de acoso escolar.
Con el fin de celebrar la efémeride del Día de la Paz como cada año hemos celebrado este 30 de enero el mercadillo y la carrera solidaria, con la donación y venta de juguetes al precio simbólico de 1 euro. Desde el colegio contribuimos aportando los bocadillos que se venden en el recreo también al precio de 1 euro y lo recaudado se destina a proyectos de mejora de las condiciones escolares de los niños y niñas que viven en el Amazonas de la zona de Ecuador.
Como novedad este año también se han vendido pulseras que realizan las personas que se encuentran en la residencia del Portal.
El día 29 nuestra antigua compañera Emi estuvo por el centro explicando a nuestros alumnos y alumnas en que se invierte lo recaudado y los proyectos que se desarrollan y con los que ella colabora todos los años como voluntaria.
Este año se ha recaudado en torno a los 1.ooo euros. Todo un éxito y un gran disfrute para nuestros niños y niñas.
Desde el Ayuntamiento de Villaviciosa a través de los Servicios Sociales se nos ha brindado la oportunidad de participar en talleres de Educación Emocional . Este taller lo desarrolla la asociación Entrecanes, que trabaja la gestión de emociones a través de la terapia con animales, en este caso con perros. En esta actividad participa a lo largo de 6 sesiones nuestro alumnado de 1º y 2º de EP. Lo están disfrutando un monton!!!
En el mes de Noviembre celebramos al Amagüestu, con especial interés este año dado que nuestro proyecto de centro se dedica a la manzana y la sidra.
Vinieron a acompañarnos desde EDUCO para organizar diferentes zonas de juego, juegos cooperativos, juegos tradicionales, entretenimiento y talleres coeducativos.
Antes de los juegos nuestros niños y niñas comieron castañas y bebieron zumo para festejar todos juntos este día.
Como cada curso, dentro de la iniciativa del Contrato-Programa llevamos a cabo un proyecto de centro con una temática común, sobre el que nos inspiramos para realizar proyectos y trabajos de aula. El presente curso trabajamos la temática de la manzana y la sidra, dado que Villaviciosa forma parte de la mancomunidad de la comarca de la sidra y este es uno de los motores económicos de la zona.
Es importante que nuestro alumnado adquiera conocimientos relacionados con estos productos dada la relevancia que tiene para nuestro entorno próximo.